Los modelos ferroviarios de FLEISCHMANN conectan a generaciones
Los modelos ferroviarios son un pasatiempo muy especial y conecta a generaciones. Ha sido un gran placer para FLEISCHMANN iluminar incontables ojos infantiles durante casi 130 años y fascinar a los adultos con una enorme atención al detalle y tecnología precisa.
Las locomotoras y vagones de FLEISCHMANN combinan sofisticación técnica con representaciones detalladas y un alto porcentaje de creatividad. Esta interacción perfecta de detalles y tecnología, que los desarrolladores de productos de FLEISCHMANN optimizan y desarrollan constantemente, es probablemente un garante del éxito continuo de los ferrocarriles en miniatura de FLEISCHMANN.


Nuestra filosofía
¡Tradición y pasión
por su hobby!
FLEISCHMANN establece los más altos estándares de calidad para el desarrollo de modelos. Al mismo tiempo, una técnica madura y una reproducción detallada de los modelos originales están siempre en primer plano. Con una larga tradición y pasión por su afición, FLEISCHMANN está enfocada en durabilidad, robustez y características de conducción estable, por lo que puede mejorar continuamente el valor educativo de los modelos y otros productos ferroviarios.
¡Grandioso en detalles y tecnología!
FLEISCHMANN ofrece a principiantes y expertos un pasatiempo inspirador y conecta a generaciones. Los modelos prototípicos establecen nuevos estándares para el valor creativo de todos los entusiastas de los modelos ferroviarios. Esta gran atención al detalle está subrayada por la más alta confiabilidad y funcionalidad. FLEISCHMANN garantiza el puro placer del modelismo ferroviario y se caracteriza sobre todo por una gama completa con posibilidades casi ilimitadas, que mejor respondan a sus necesidades.
Fascinación
Maqueta de tren en N
FLEISCHMANN es el especialista en el sector de locomotoras de vapor, pero también se enfoca al futuro de los ferrocarriles gracias al desarrollo de sus modelos a la vanguardia.
Grandes modelos a escala N: Con su gama completa, FLEISCHMANN es el líder absoluto en el sector de modelos a escala N del mercado internacional. FLEISCHMAN ofrece muchos modelos con un ancho de vías de 9 mm, también fabricados para ahorrar espacio. Con una continua y específica expansión de productos, FLEISCHMANN fortalecerá aún más su posición como líder del mercado en el futuro.
El objetivo final en cada nuevo desarrollo es inspirar a los entusiastas ferroviarios y coleccionistas de modelos por igual, y fortalecer aún más su posición como líder del mercado en el sector de productos ferroviarios en escala N.
"Queremos que todos los aficionados del modelismo ferroviario disfruten de la operación y la colección de vehículos tanto como nosotros en la creación de estas miniaturas extraordinarias".
Los valores FLEISCHMANN:
![]() |
Experiencia |
FLEISCHMANN combina una técnica madura con un diseño rico en detalles, que da como resultado: durabilidad, robustez y características de conducción estable en toda la gama de productos. |
![]() |
Calidad |
FLEISCHMANN se enfoca en el valor y el trabajo manual y combina la alta ingeniería con el trabajo preciso de empleados calificados. |
![]() |
Asociación |
el entusiasmo compartido por el modelismo ferroviario, así como la promesa de alta calidad e una oferta completa de varios servicios caracterizan la cooperación especial de FLEISCHMANN con sus socios comerciales y clientes. |
![]() |
Entusiasmo |
FLEISCHMANN combina una pasión especial desde la planificación, el desarrollo de modelos ferroviarios detallados hasta la producción y la entrega de los modelos de miniatura finales. |
De los juguetes de hojalata a los modelos ferroviarios
En 1887, Jean FLEISCHMANN fundó una empresa que en la década siguiente comenzó la producción de una gran variedad de juguetes de hojalata, como barcos, aviones y animales magnéticos flotantes. En 1910, la empresa participó en la exposición mundial en Bruselas. La alta calidad de los juguetes de la época está subrayada por la concesión de una medalla de oro.
En 1949, FLEISCHMANN lanzó, como primer fabricante europeo, un modelo ferroviario de corriente continua con dos hilos en escala 0 al mercado. Tres años más tarde se introdujo la escala H0, actualmente la más extendida en el mercado.
Un hito para el futuro del modelismo ferroviario es el avanzado sistema de control Z21, que por primera vez combina mundos virtuales y reales de juego, elevando el valor de juego del modelismo ferroviario a un nivel completamente nuevo.
La compañía tiene presencia global y es parte de la Modelleisenbahn GmbH , una compañía de la Modelleisenbahn Holding GmbH.
FLEISCHMANN establece los más altos estándares de calidad
Para FLEISCHMANN, la producción de calidad juega un papel muy importante. El valor y el trabajo manual adquieren una posición muy importante para la empresa. Sólo de esta manera se pueden crear miniaturas altamente detalladas, extremadamente confiables y funcionales. La gestión de calidad de FLEISCHMANN que, con medidas internas y externas de garantía de calidad, está constantemente preocupada de que los propietarios de locomotoras y vagones de FLEISCHMANN, reciban la mejor calidad posible y disfruten de sus modelos durante mucho tiempo. También en este sector, FLEISCHMANN es un pionero en la industria. Por ejemplo, la sede de FLEISCHMANN en Arad fue la primera planta en la industria del modelismo ferroviario, por ser certificada por la empresa alemana DQS GmbH conforme a las normas ISO 9001.

Entonces puede encontrar el formulario necesario aquí.
convertirse en distribuidor |
130 años de historia de los juguetes FLEISCHMANN:
Calidad y placer de jugar desde 1887
"Calidad duradera !" No hay ninguna otra empresa que vive según este lema, de forma tan acertado, como lo hace FLEISCHMANN. FLEISCHMANN fue fundada en 1887 por Jean FLEISCHMANN en la ciudad alemana de Nuremberg.
Resumen cronológico a la velocidad del tren exprés
Experimenta los desarrollos temporales de los modelos en miniatura de FLEISCHMANN desde los juguetes marítimos de hojalata hasta el líder de innovación- a la velocidad del tren exprés.
1960
Gründung des Unternehmens, das sich in der Anfangsphase auf die Herstellung von Kunststofferzeugnissen, wie Sandkübel spezialisiert. Bald danach folgt die Produktion der ersten "Roco Minitanks" (Militärfahrzeuge diverser Streitkräfte).
1967
Fertigung der ersten Modelleisenbahnen im Auftrag amerikanischer Firmen in Spur H0. Zudem werden die ersten H0-Güterwagen nach europäischen Vorbildern aus eigener Entwicklung produziert. Diese sind in Deutschland besonders erfolgreich aufgrund der hohen Detailtreue und des guten Preis-Leistungsverhältnis.
1975
Werkzeugübernahme von Röwa und Neuauflage der Modelle, die sich durch besondere Detailtreue auszeichnen.
1976
Produktion der ersten Roco Lokomotiven nach Vorbild der Deutschen Bahn (BR 110, BR 140).